El saludo es una forma cortés en que una persona hace notar a otra u otras, su presencia o a través de la cual comienza una conversación.
Se suelen usar, como saludo, expresiones que desean prosperidad como: buenos días; que incluyen alusiones religiosas como: que Dios le bendiga, o sencillamente con la interjección hola y otras expresiones familiares.
En el lenguaje cotidiano es muy común utilizar expresiones muy coloquiales como epa, que hay, como va, que tal, más frecuentes entre amigos y en contexto informal.
A partir de las 12:00 se debe utilizar la forma “buenas tardes” en lugar de “buenos días”.
Muchas de estas expresiones se usan también como despedida, en la que también se pueden utilizar expresiones tales como: adiós, hasta luego, “nos vemos”, o chao.
Es norma de educación saludar a las personas mayores como señal de respeto y de cordialidad.
Lastimosamente el saludo es un valor que se está perdiendo en nuestro tiempo, ya que a los jóvenes de ahora o no se les enseña a saludar o ellos no quieren aprender esta buena costumbre de educación, o porque sencillamente no les interesa tener una relación cordial con los demás. Esta apatía a saludar debe cambiar para nuestro bienestar y para hacer sentir bien a los que nos rodean.
Por Hugo Albarracín Meneses
Responder